Blogia
REVISTA PATRULLANDO LA CIUDAD

Colocan la primera piedra del Hospital General de la Policía de la Ciudad de México.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, también entregaron a los coyoacanenses un Módulo de Vigilancia, de 500 que se renovarán en la Ciudad de México

“Con este Hospital, el Gobierno de la Ciudad de México y la sociedad les agradece por su incansable servicio”, externó Vázquez Camacho

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) avanza de manera decidida en la mejora sustancial de las condiciones laborales de las y los integrantes de la Policía de la Ciudad de México, hombres y mujeres valientes, decididos y comprometidos con la sociedad a la que deben su servicio y lealtad, aseguró el titular de esta institución, licenciado Pablo Vázquez Camacho.

Durante la colocación de la primera piedra para la construcción del primero de tres hospitales generales de la policía, el también Comisario General sostuvo que “uno de los ejes fundamentales de la Estrategia de Seguridad y Construcción de Paz del Gobierno de la Ciudad de México, es el que se refiere a Más y mejor Policía: una corporación profesional, altamente capacitada, con sólidos e innovadores procesos de formación, y que cuenta con todas las herramientas para el óptimo desempeño de su labor”.

Ante la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, con quien minutos antes también entregó un Módulo de Seguridad a vecinos de Coyoacán, Vázquez Camacho fue claro al subrayar que “hoy es un día muy significativo para la Secretaría de Seguridad Ciudadana”, al anunciar la construcción del Hospital de la Policía, el cual también brindará servicios médicos al Heroico Cuerpo de Bomberos y a la Policía de Investigación.

Estamos conscientes, dijo, de que “la seguridad en nuestra Ciudad empieza garantizando el bienestar de quienes nos cuidan, de quienes nos protegen, de quienes con sacrificio y vocación, entregan su servicio a la sociedad”.

Vázquez Camacho aseveró que el objetivo de este hospital es robustecer y complementar las prestaciones y servicios con los que cuentan las y los policías, poniendo énfasis en su salud física y emocional.

“Este Hospital será un espacio digno, seguro y moderno al servicio de nuestras y nuestros Policías, que desde una óptica preventiva, coadyuvará con la detección, atención y control de diversos padecimientos, con especialidades como medicina general y familiar, ginecología, ortopedia, nutrición, y psicología, así como jornadas de vacunación y de detección de enfermedades”.

Este esfuerzo, afirmó, es resultado del trabajo coordinado entre la Secretaría de Obras y Servicios, la Secretaría de Finanzas y la propia Secretaría de Seguridad Ciudadana; agradezco a todas las y los servidores públicos que hacen posible hoy este anuncio, y esperamos muy pronto ver materializado este nuevo espacio.

“A cada policía, a cada hombre y mujer que porta con orgullo y dignidad el uniforme de nuestra Institución, gracias, muchas gracias; por su compromiso, por su lealtad y por su sacrificio. Con este Hospital, el Gobierno de la Ciudad de México y la sociedad les agradece por su incansable servicio”, externó Vázquez Camacho.

Minutos antes, Brugada Molina y Vázquez Camacho también entregaron el primero de 500 módulos que serán remodelados a lo largo de la presente administración, como parte de la Estrategia de la Policía de Investigación.

Durante el evento, la Jefa de Gobierno hizo un público reconocimiento a los integrantes del Gabinete de Seguridad, al subrayar que al estrechar los lazos de colaboración entre las distintas instituciones, los índices de inseguridad en Coyoacán se redujeron 27 puntos porcentuales, y casi en 60 por ciento a nivel Ciudad de México.

Al anuncio de la construcción del hospital de la policía de la Ciudad de México acudieron, entre otras personalidades, el secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano; la secretaria de Salud, Nadine Gasman, y el director general de Heroico Cuerpo de Bomberos, Juan Manuel Pérez Cova, así como subsecretarias y subsecretarios, Oficial Mayor, y mandos de la Policía de la Ciudad de México, en representación de todos los integrantes de la Institución.

Otros servidores públicos, quienes asistieron a la entrega del Módulo, fueron la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján; el coordinador general del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano, Salvador Guerrero Chiprés, y el alcalde en Coyoacán, Giovani Gutiérrez Aguilar.

 

información de: Armando Reséndiz Gutiérrez

(Para La Revista Patrullando La Ciudad)

Fuente: Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

0 comentarios